viernes, 8 de mayo de 2015

Tarjeta Día de las madres



Hola, hola

¿Cómo están? Yo estoy super felíz de estar nuevamente por acá.

En esta ocasión les vine a presumir la tarjeta que hice para el reto semanal de Lostanhell Creations.

Fue un proyecto libre, usando cualquier digi de la marca y como requisitos específicos estaban el usar la gama de colores en café y azul, usar al menos una roseta (también en colores azul y café), glitter en el digi, encaje y un frame para enmarcar el digi.

Y como siempre, ahí les va mi choro mareador: desde la semana pasada estaba buscando un encaje bonito, que se viera delicado y femenino, fuí a parisina con mi esposo y no había uno que me llenara el ojo creativo y con las ganas que tenían de atender mejor nos fuimos  y ya no seguí buscando.  Así que a trabajar con lo que tenía.

Elegí el set "Gracias Mami" de La Fantasía de Libertad, mismo que fué diseñado por la master Rubí Estrada, y aquí esta mi sellito:


La piel y el cabello estan pintados con colores de madera; el vestido lo sellé en un papel azul de Doodlebug, le pinte las florecitas con un marcador azul y al centro de las flores y el listón del vestido les puse Liquid pearls, ya que estuvo todo seco a las flores les agregué glitter.

Los papeles que elegí para mi tarjeta son de la colección Botanical Tea de Graphic 45.  Para la base usé opalina blanca a la que le entinté las orillas, mi primer capa fue un papel azul con puntitos y la segunda un papel café con motivos de la colección.  El frame para mi digi lo hice con un cardstock azul que corté con un suaje cuadrado con scallops y encima le coloqué un cardstock blanco embossado con flores de la marca Doodlebug.

El encaje lo corté de uno que es bastante grueso, así que solo usé la orilla y la pegué del lado izquierdo de mi tarjeta. Ya para terminar de decorar, muy mona yo, generalmente cuando uso o sé que usaré flores acerco un bote que tengo lleno de ellas, y como no lo tenía cerca me levanté a buscarlo, pero tenía la sensación de que por algo no lo había bajado, bueno, coloqué primero unos swirls que troquelé de un papel verde, igual de Botanical Tea, y le agregué unas flores de Prima Marketing, les puse unas medias perlas y añadí unas flores con centros azules.


Ya para finalizar sellé la frase "Gracias Mami" del mismo set, en el cardstock blanco, la entinté, le puse unos cristalitos y la pegué con cinta de realce. Coloqué medias perlas en la esquina que quedó pelona y liiiiiistooooo!!!


Le tomé fotos, hice el collage, estaba subiendo mi foto a la carpeta y cuando empiezo a hacer recuento de los requisitos, moles ¡la rosetaaaa! ¡¡¡Nooooo, por quéeee!!! ya decía yo que por algo no habia bajado el bendito bote de flores, pues ya muy resignada di la cara y dije que si había hecho el reto pero olvidé un pqeueño detalle y aún asi subi mi foto con la firme idea de no participar. Las chicas del grupo con sus comentarios me animaron y convencieron de que aún podía modificarla y subirla para participar y pues me arriesgué, y ahí me tienen a la mera hora haciendo rosetitas de 1/4" y decorandolas con botones y aquí está el resultado:


Creo, que las rosetas llenaron el huequito que quedó y le dieron el toque festivo de la fecha, ay no sé pero a mi me gustó mucho.

Espero que este proyecto les haya gustado tanto como a mi, la verdad fue muy divetido que al final me diera cuenta de mi error, pero que eso me sirva de experiencia: siempre anotar los requisitos de un reto y pegarmelos en la frente para no olvidarlos jajajaja.

¡Saludos!


miércoles, 29 de abril de 2015

Día del niño



Hola, buen día

Después de un largo tiempo nos volvemos a leer por acá.  Como en otras ocasiones, hoy les vengo a mostrar el proyecto que realicé para el grupo de Lostanhell Creations, se trata de un regalito con motivo del día del niño.

Desde hacia tiempo tenía ganas de alterar un chocolate y esta fue la ocasión.

El digi que utilicé esta vez fue Jade Gabrielle, fue de los primeros digis que compré y que a pesar del tiempo lo uso bastante.  Lo pinté con colores de madera y le pusé unos cristalitos a los ojos del buúho así como a las "bolitas" de su cabello.


Forré el chocolate con opalina blanca a la que le troquelé las orillas con mi perforadora de MS y después sobre la opalina coloque un papel con glitter de la colleción Forever Love de Docrafts, que aunque la colección es de amor y amistad me ha servido para muchas otras cosas, pues son papelitos muy versátiles.


Decoré con una tira de pasto, flores plateadas y globos de colores, estan amarrados con un hilito, menos el azul porque en el proceso lo perdí y cuando lo encontré ya no lo pude amarrar; las mariposas que requería el reto, las corte con una perforadora de la marca Maped que compré hace un montón de tiempo y que no recordaba que la tenía. Al final corte una tag de unos papelitos de las Gorjuss y le escribí "Felíz día del niño" con mi pulso de maraquera jajajaja.


A mi me gustó mucho como quedó, a parte de que es uno de los pocos proyectos que no llevan flores de las que yo hago.

Espero que les haya gustado mucho, un saludo!

jueves, 19 de marzo de 2015

Canastita para Lostanhell Creations


Hola, buen día.

No inventen, siento que ha pasado mucho tiempo desde mi último post y solo ha pasado una semana.

Como ya se imaginarán, traigo mi nuevo proyecto para el reto semanal de Lostanhell Creations. Esta vez hicimos una canastita con las medidas que nos dió Vanessa, quien dirigió el reto.  

Respeté las medidas del papel para la base, el asa y la tira decorativa, sin embargo los dobleces de la base los marqué a 1 1/2" en lugar de 2", para que luciera un poco más el papel que utilicé. Los requisitos eran usar al menos dos botones en forma de flor, listón y un digi de la marca Lostanhell Crations.

La canasta la realicé con dos cardstock del pad La Boutique Vintage de DCWV.  Para la base usé un papel de flores azules y decoré con una tira troquelada de un papel imitación hoja de periódico. El asa es del cardstock de hoja de periódico y en el centro le coloqué una tira del papel de flores azules. Además de agregarle un listón satinado alrededor de la canastita ya terminada.


Al incio pensé en utilizar el digi Mandy, lo pinte y todo, pero lo pinte mal, mal, mal, aún usando mi técnica vieja, así que opte por elegir otro. Simply Alice, fue la elegida. Es la primera vez que me tardo tanto pintando un digi, esta vez he usado la técnica que nos esta enseñando Rubí para el pintado de los digis, no me quedó perfecta pero estoy muy contenta con el resultado, eso significa que he mejorado un poquito.


Para decorar mi canasta hice uso de una blonda que corté con un suaje de Docrafts y pastito, también cortado con un suaje de Law Fawn. Los botones los usé para poner flores en el pasto y añadí tres estoperloes de mariposas y un moñito del mismo listón que puse alrededor de la canasta.


Ha sido un super reto, porque arme la canasta y se me secó el cerebro porque no sabía como decorarla, cualquier cosa que le pusiera se me hacia demasiado y hasta ayer en la noche, antes de que se cerrara el reto, me puse como loca a terminarla, no cabe duda que bajo presión fluyen las ideas.

Muchisimas gracias por pasarse por acá y por leerme.

Saludos!

viernes, 13 de marzo de 2015

Shadow box para Piensa Scrap


¡Qué onda cómo están!

Estoy muy emocionada por esta nueva entrada, ¿y por qué? bueno, el trabajo que voy a presentar ahora es una shadow box para el reto del mes de Piensa Scrap, hace casi dos años intenté hacer una, peeero no me salió la inspiración, tal vez el tema de esa ocasión fue lo que me bloqueó, y por eso fallé.

Y esta vez me dije a mi misma: mi misma, esta vez si sale.  ¡Y claro que sí salió!

No es una shadow box tan elaborada, el equipo de diseño muestra unas bellezas con varias divisiones en la caja, pero no me la quise complicar y más porque soy principiante en el arte de la cajita, así que me la deje facil.

A decir verdad, compre la caja exclusivamente para el reto, dos días después de que se anunciara, pero hasta ayer fue que me senté a trabajar con ella.  La pinté de un color chocolate hermoooso, creo que hasta ahora no he hecho un trabajo con un fondo oscuro, la mayoria han sido en tonos pasteles y eso me emocionó más.

La foto que coloqué en mi shadow box no fue dificil de elegir, pensé inmediatamente en una fotografia que ya he usado antes en un mini LO que hice el año pasado, en ella estamos dos de mis amigas y yo en el parque ecologico Xochitla, que ha sido una aventura fantástica, por lo menos yo, me sentía libre, a pesar de las horas en el autobus y lo cansada que terminé, fue un dia super.

Además de la foto, agregué un digi de Lostanhell Creations, se llama Indajani, sí otra hada, de verdad que esas haditas que ha hecho Rubi, son la cosa más hermosa.  Experimenté de nuevo con el cabello en color fantasía y esta vez lo hice de un color morado que me encantó como quedó, aunque al final no me quedaron las luces, las alas las pinté en el color verde menta que use en la hadita de la caja metálica, le agregué glitter en el cabello, las alas, la flor de la cabeza y la falda.


El fondo de mi shadow box es un papel de la colección Botanical Tea de Graphic 45 y el marco de papel crema con letras cafés que usé para la foto también es de esa colección.  Corté una blonda de un suaje de Docrafts que es mi segundo troquel de este tipo, pero que al final no se nota gran cosa en el trabajo terminado pero aun así me encantó como se ve. En la parte inferior coloque tres tiras de "pasto" que corté con un suaje de Lawn Fawn, que aunque me gusta mucho la marca, no encuentro donde comprar más cositas.

La fotografía nos la tomamos cerca de un árbol con flores rosas, y quise recrear un poco de ese recuerdo cortando unas ramas con un suaje de hojas de Docrafts y las florecitas las hice con una perforadora de flor, les di forma y al centro les puse medias perlas.  Se me ocurrió hacer que pareciera que a las flores se las llevaba el viento, ya que el cabello de la hada hace alusión a la presencia del viento, también corte uno pétalos y hojas, para que se viera más "real".


El sentimiento es de un papel de la colección Enchanted Garden de Kaisercraft, al que le puse Glossy accents. "Today" y "Tomorrow" hacen referencia a que ellas, mis amigas, son dos de las muchas que han estado conmigo en las buenas y en las malas. Y "Always", bueno, ellas sabrán porqué, esa amistad es mágica.


Ya por último, a mi caja le coloqué cuartro esquinas blancas que compré con Elida de Perlas Locas, las tuve que pegar con litros de glossy porque no quiero que se caigan o que el pegamento en algún momento me haga una mala jugada y se derrita o que se yo jajajajaja.

Creo que por fuera quedó pelona, pero no quiero ponerle más, creo que toda la mágia esta adentro. Este es el resultado final:


Pues muchisimas gracias por pasarse por acá de nuevo, me hace muy feliz ver que entran a leerme, y nada, nos vemos pronto. 

Saludos.

miércoles, 11 de marzo de 2015

Caja para reutilizar


¡Hola,  buen día!

Qué milagro, ¿no? ¿Cómo están?

Ahora sí, me di mi descanso de una semana, cero blog y cero reto semanal, pero  ya estoy de regreso.

En esta ocasión vengo a mostrarles el reto semanal de Lostanhell Creations, que se trata de usar un digi de la marca en cualquier objeto que podamos reutilizar, en este caso, yo elegí una caja metálica de galletas.

Elegir el digi no fue difícil y decidí utilizar a Shanarani, que es una hada hermosa recién salida del horno de Rubí.  Usé colores muy tenues para pintarlo, desde que pinte a Candy me ha gustado usar los colores bajitos, solo espero no acostumbrarme porque cuando ya estoy cómoda con algo, siempre llega un nuevo reto para mí.  En el reto pasado, en el que no participé, la idea era pintar el digi con un color de cabello que no fuera negro o café, asi que decidi retomar esa idea.

Y aquí esta el resultado:


Para pintar el digi usé los colores Fantasy-Paper mate y Vinci-Vividel. El cabello lo pinté en color verde menta, me gustó mucho como se ve, definitivamente el cabello en color fantasía me va a gustar mucho. Las alas las pinté con un color azul muy bajito y les agregue glitter. A la ropa de mi digi le puse Glossy accents a la falda y Crackle accents a la parte superior. Aún no me animo a darle otro tipo de acabado a la piel, como el marcarle el contorno de la cara o los párpados.

Pegué mi digi en un frame que hice con un papel blanco de Doodlebug y este sobre otro frame más grande en un papel azul con glitter de la coleccion Forever Love de Docrafts.

Al momento de elegir el papel de fondo si que me las vi negras, ya que no encontraba uno que me gustara ya con los elementos que usaria y que hiciera resaltar mi digi, hasta que recorde la coleccion Free Spirit de
Prima Marketing, y usé una hoja blanca con doodles de flores en color gris, y aquí mi trabajo completo:
 

Al papel de fondo le pusé Glossy accents en algunas de las flores o centros de las flores, además le añadí unas rosas que corté de un papel de la colección Botanical Tea de Graphic 45, a las que también les agregué glossy y las pegué con foam dots.


 No hubo que hacerle más, creo que con eso es más que suficiente en cuanto a decoración, ya que en ella pondré algunas flores que tengo y que es algo que voy a usar con frecuencia, asi se maltratará al mínimo.  Tal vez le ponga una capa de barniz o de plano la tapice en glossy, para protegerla más, pero aún no lo sé. 

Y pues nada, muchas gracias por el tiempo de leerme y por los comentarios a quienes los han dejado aquí o en mi facebook.

¡Saludos!

martes, 24 de febrero de 2015

Mi primer cuadro en Mixed Media


¡Hola, hola!

Ya vine a dar lata por acá.  Estoy muy, muy contenta, primero, porque estoy siendo más constante en mi blog y segundo, porque he participado en por lo menos dos retos al mes.  Aún me falta el de Piensa Scrap, pero ahi vamos.

Nuevamente se trata del reto semanal de Lostanhell Creations y vaya reto.  

Elaborar un cuadro mixed media de 6" x 6", usando cualquier digi de la marca. Nos explicaron que el mixed media es básicamente la aplicación de varias técnicas en un trabajo. 

Nunca, nunca había pasado por mi cabeza hacer un trabajo de estos, he visto en los distintos blogs que sigo algunos proyectos con esta temática, pero aunque los veía y admiraba por su infinidad de texturas y decoraciones, jamás entendí al 100% como es que se realizaban, lo único que tenia claro es que siempre utilizaban "gesso", que hasta la fecha sigo sin saber que es.

Así que me avente a la ¡Viva México! por no decir otra cosa y dije: tengo que aprender y a ver qué y cómo sale.

Lo primero que hago siempre es pintar el digi, en esta ocasión fue digi libre, asi que abri mi carpetita de los digis que tengo de Lostanhell Creations y aunque de inicio quise hacer mi trabajo con "Alice" termine eligiendo a quien menos pensé.  Nunca fui fan de este anime, no la vi más que en contadas ocasiones y hasta cierto punto me caía gorda, pero cuando vi el digi hace tiempo, me dije que algún dia tenia que trabajar con ella.

Se trata de un fan art de Candy, afortunadamente la semana pasada que fui al ciber, imprimí todos los que tengo de la marca, asi que ya no tuve que ir, me cuesta eso de no tener mi bella y amada impresora, tan bella ella. 

Me día a la tarea de pintarlo, use mis colores Berol-Paper mate, ya habia terminado de pintarlo, vestido rosa claro, y moños en rosa oscuro, pero cometí el error de querer hacerle los labios un poquito rojos y la regué porque me paseeeee ¡_¡ triste mi calavera, tuve que pintarlo nuevamente pero me sirvió para corregir los errores que tuve en el otro y cambie el color de los moños.  Le agregué Crackle Accents a los moños, el cintillo del cuello, el cuello "V", las franjas en el corsé y el moño de la falda.

Lo siguiente fue realizar el fondo... ¡Oh-My-God! ¿Cómo lo hago? Entré en pánico y no sabia que hacer, así que busqué en Google imagenes de trabajos con mixed media y más o menos me di una idea.

De inicio corte un cuadro de 6" x 6" de cartón de una caja y la forre con opalina y en la parte de atras una hoja de la colección Botanical Tea de Graphic 45 en color beige.

Tuve dos intentos fallidos al hacer el fondo de mi cuadro, una con hojas estilo chalk board y otro con una hoja azul cielo de nubes. El primero fue fail desde el inicio, cuando coloqué pintura blanca sobre la hoja lo hice de una manera muy fea y quedo horrenda. El segundo, tome la hoja de nubes, agregué la pintura blanca, selle una rama con hojas y pasto de un sello de Santoro Gorjuss, pero la regué cuando quise sellar y pintar mariposas, asi que: a la basura.

Tercer intento: usé un papel de la colección Botanical Tea de Graphic 45 en color azul, le puse pintura acrílica a toda la hoja (ya que no sé donde se consigue el gesso, que es lo que generlamente se usa) y después entinte el sello de rama y de pasto y les rocíe agua para que asemejara acuarela, el de pasto lo estampe varias veces para que creara un fondo más homogeneo.  Después mezclé la tinta verde de Studio G con un poco de agua y con ayuda de un pincel salpiqué la hoja y la levante para que las gotas de esparcieran y formaran manchas.

Me gustó como quedo, así que agregué un trozo de encaje en la esquina superior izquierda y una tira de perlas, además de medias perlas y estoperoles que cubrí con pintura y Glossy o Crackle Accents. Agregué un brad de corazón en color oro viejo de Santoro Gorjuss en la esquina superior derecha y el sentimiento no es más que un fragmento de la canción de intro de Candy, sí, la busqué, la escribí a mano en una tag de un paquete de papel de Santoro Gorjuss, le agregue dos mini brads amarillos a los costados, Crackle Accents por toda la orilla y una mariposa.


Hice unas flores a mano con papeles de la colección Fairy Rhymes de Prima Marketing, les puse pintura blanca, a algunas glitter y a otras Glossy Accents para simular gotas de rocío. El swril de hojas ya lo conocen, también le puse pintura y gotas de glossy a las hojas.


Al final solo aguegué unas mariposas de un papel diamantado de Fairy Rhymes, y listo.


Esté fue más un reto de paciencia y aprendizaje, a pesar de que me tardé mucho y me costó entender el mixed media creo que no lo hice tan mal, aunque si me gustaria alguna vez hacer trabajos mucho más bellos como los de otras scraperas, donde sus proyectos están llenos de magia y no es fácil imaginar la inversión de tiempo y esfuerzo para lograr esas bellezas, mis respetos. Me divertí mucho llenandome los dedos de pintura, manchando aquí y allí, pegando lo que me encontraba a la mano y sobre todo porque hice las pases con Candy jajajaja.

Bueno, ojalá que les haya gustado tanto como a mi y mil gracias por su tiempo.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Cuadro con volúmen


¡Hola!

¡Cómo están? espero que muy bien, yo estoy saliendo de crisis creativa y con la tecnología que de plano esta muy, muy en mi contra, pero bueno, nada que no se pueda arreglar... espero.

Bueno, pues en esta ocasión traigo el reto del grupo de Lostanhell Creations, el digi de este reto me mató desde que lo ví y me remató cuando estuve en el proceso de la pintada.

El reto consistía en hacer un cuadro o marco con volúmen, incluyendo el digi y al menos 4 medias perlas o gemas.

Como base usé un cuadrito de esos que venden en las mercerias, no es madera pero no sé que material es, lo pinté con pintura acrílica blanca y ahí me quedé en ceros... Así que me dediqué a pintar el digi... ¡ah! tan bello el y tan sonza yo, que no se me da la pintada, estoy muy, muy verde, pero como dice Rubí, todo con paciencia.


Así me quedó, batallé demasiado con el cabello y no quedé satisfecha al 100% pero por lo menos quedó mejor que los primeros cuatro que pinté que fueron toda una fatalidad. El vestido ahí medio, medio, creo que lo único que me gustó fue la carita, también le batallé pero no tanto como el cabello. El digi esta en 5 capas.  La primera son las nubes, le pegué opalina de 220g para darle realce, en lugar de cinta de realce o fomi, que sería lo más fácil, pero no quería que quedara taaaaan realzado. La segunda capa son los árboles, con dos tiras de opalina una sobre otra. La tercera es el cuerpo del digi, La cuarta es el cabello. Y la quinta capa es el vestido y los zapatos. Así que mis digis con falla fueron usados en mi proyecto para crear las capas.


Como no sabía que tanto volumen había que darle al proyecto pues pegué mi digi ya en capas, a un papel diamantado de DCWV, le puse cinta de realce y lo pegué al cuadro.


Le añadí unas flores en el pasto, unos estoperoles de mariposas, una flor de perlitas en el cabello de mi digi, cristales a los zapatos, brads a las esquinas del papel diamantado y medias perlas metalicas al cuadro de "madera".


Al final le agregué la flor blanca que es de un set de Prima Marketing, las hojas las corté con un suaje de X-cut y liiisto.

Solo me faltó pegarle la hoja de parra en la parte de atrás, para que sea un cuadrito decorativo.

He seguido pintando estampaciones y digis que tuve que imprimir en el ciber y qué súper molesto es que no puedas agarrar y decirle al señor del ciber "a ver, yo lo hago"...lo que es estar acostumbrada a hacer ese tipo de trabajo yo misma.

Creo que los espacios donde hay mucho cabello y pocas líneas son las que no puedo pintar... voy usando colores Vinci y Fantasy, los alterno o los combino, no me van tan mal ya que voy iniciando.


 Bien, es todo, muchisimas gracias por el tiempo.